¿Qué son los vértigos?

Los vértigos son alteraciones del sistema vestibular (oído interno) y son muy distintos de los mareos, los cuales son trastornos del equilibrio con sus propias características.
En realidad, los vértigos son resultado de ciertas alteraciones transitorias del equilibrio, y causan la sensación de movimiento giratorio o de desplazamiento de objetos cercanos. Si bien, es una sensación de inestabilidad e inseguridad, los vértigos también producen movimiento involuntario de los ojos. Se presentan como alucinaciones sensoriales cuando se dañan partes del cuerpo humano que están relacionados con la vista, el oído y el tacto. Son alucinaciones sensoriales que se producen por el daño de cualquiera de las partes del organismo que controlan el equilibrio y la orientación espacial: vista, oído, tacto, sistema vestibular y algunas áreas del cerebro.
Por otro lado, los vértigos se pueden presentar en ambos sexos y a cualquier edad, siendo más frecuente entre los 40 y los 60 años.
Entre las alteraciones del oído que producen el vértigo, podemos enlistar:
- Enfermedad de Ménière
- Neuritis vestibular
- Vértigo posicional paroxístico benigno
- Neurinoma del acústico (tumor)
- Traumatismos
- Infecciones